Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Cuánto kilometraje debe tener un carro por año?

¿Cuánto kilometraje debe tener un carro por año?

Antes de considerar la compra de un auto tienes que saber cuánto kilometraje debe tener un carro por año, ya que este factor puede influir en su estado general, durabilidad y valor de reventa. 

Sigue leyendo y conoce los rangos promedio y cómo interpretarlos para tomar decisiones informadas sobre el mantenimiento y compra de vehículos.

Kilometraje por año de un auto en México

El kilometraje por año de un auto en México puede variar dependiendo del tamaño de la ciudad en la que se viva. En ciudades grandes, donde los desplazamientos son más largos y el tráfico es común, un auto puede recorrer entre 15,000 y 20,000 kilómetros al año. Sin embargo, en ciudades más pequeñas, es posible que el kilometraje anual sea de 10,000 kilómetros o incluso menos. 

En general, se considera que un auto para uso cotidiano debería tener alrededor de 15,000 a 27,000 kilómetros por año; por ejemplo, si un automóvil tiene 4 años de antigüedad y un total entre 60,000 a 108,000 kilómetros, su kilometraje sería considerado aceptable. Esto da una buena referencia para saber qué kilometraje debe tener un auto por año según el tipo de uso y la ubicación. Puesto que si es mayor deberás de invertir más dinero en el vehículo, debido a las idas al taller y los costos de mantenimiento. 

Factores que influyen en el kilometraje anual de un auto

El kilometraje anual de un auto está influenciado por varios factores que impactan en la devaluación de un auto, como: 

  • Uso del vehículo: Los autos utilizados para viajes largos o transporte comercial suelen tener un mayor kilometraje anual, mientras que los de uso cotidiano o local pueden tener menos kilómetros recorridos.
  • Condiciones de manejo: Los vehículos que circulan principalmente en carreteras o autopistas tienden a tener un desgaste diferente al de los autos que se usan en trayectos urbanos con frecuentes paradas y arranques.
  • Mantenimiento y cuidado del vehículo: Un auto en buen estado, con revisiones periódicas y cuidados adecuados, puede funcionar mejor durante más tiempo, incluso con un mayor kilometraje, que uno que no recibe el mismo nivel de cuidados.
  • Edad del vehículo: A medida que un auto envejece, su kilometraje aumenta. Por lo general, un vehículo de 5 años debería tener entre 75,000 y 135,000 kilómetros si ha sido usado normalmente.

Asimismo, considera que para saber qué kilometraje es aceptable para un auto usado, debes conocer cómo leer el kilometraje de un auto correctamente

El odómetro, o cuenta kilómetros, se encuentra en el tablero, justo frente al conductor. Este dispositivo muestra dos cifras: la parte superior indica los kilómetros parciales, los cuales pueden resetearse, mientras que en la parte inferior se muestra la acumulación total de kilómetros recorridos por el vehículo. 

Sin embargo, no basta solo con observar esta cifra; es importante considerar otros factores, como el año del auto, que puedes verificar a través de la placa, para hacer una evaluación más precisa del estado del vehículo.

Importancia de evaluar el kilometraje de un auto seminuevo

Evaluar el kilometraje adecuado para comprar un auto es fundamental al adquirir un vehículo seminuevo, ya que este factor influye directamente en su estado y durabilidad. Un kilometraje ideal para un auto usado te dará una idea clara de cuánto ha sido utilizado el vehículo y cómo eso puede afectar su rendimiento a largo plazo. 

Mientras que un auto con un kilometraje bajo generalmente indica menos desgaste, lo que puede traducirse en una mayor vida útil. Sin embargo, un kilometraje excesivo no siempre es negativo si el vehículo ha recibido un mantenimiento adecuado. Por ello, es importante evaluar tanto el kilometraje como el historial de mantenimiento antes de tomar una decisión de compra.

Conocer cuánto kilometraje debe tener un carro por año es esencial para evaluar su estado y tomar decisiones informadas. Si estás buscando un crédito para adquirir tu vehículo, puedes simular crédito automotriz en diversas instituciones bancarias, así como revisar la tabla de amortización crédito automotriz, lo que te permitirá planificar tu pago de forma más clara y precisa. 

Y si estás interesado en adquirir un vehículo de segunda mano, considera que BBVA ofrece un crédito auto que aplica para vehículos seminuevos con hasta 8 años de antigüedad.

¿Te interesa comprar un auto seminuevo?

Descubre cómo conseguir el auto de tus sueños

Te puede interesar