Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Cuál es el mejor carro para comprar usado?

¿Cuál es el mejor carro para comprar usado?

Conocer cuál es el mejor carro para comprar usado depende de aspectos como el costo de mantenimiento y el rendimiento del vehículo. Sigue leyendo y aprende a identificar los modelos más recomendables, basados en su durabilidad, economía, para que tomes una decisión informada al momento de comprar.

Top 10 de los mejores autos usados en México

Elegir un auto usado puede ser una excelente decisión para quienes buscan economía, funcionalidad y durabilidad. Aquí una lista de los 10 mejores autos usados en México:

1. Sedán compacto con alto rendimiento de combustible

Este tipo de vehículo es ideal para quienes recorren largas distancias, su motor es eficiente y su bajo costo en mantenimiento lo hace muy atractivo en el mercado de autos usados.

2. Subcompacto urbano económico

Este auto destaca por su tamaño compacto, facilidad de estacionamiento y un consumo muy bajo de gasolina. Suelen ser modelos accesibles y con buen historial de confiabilidad.

3. Sedán mediano con diseño clásico

Los autos de esta categoría ofrecen un buen equilibrio entre espacio, comodidad y manejo. Son ideales para familias pequeñas o personas que buscan un vehículo más robusto sin sacrificar eficiencia.

4. Auto compacto con enfoque juvenil

Estos modelos suelen tener un diseño atractivo, buena conectividad tecnológica y un manejo ágil. Son buscados por conductores jóvenes o quienes desean un vehículo con un estilo más moderno.

5. Vehículo de origen asiático con alta durabilidad

Dentro de los mejores carros usados en México, este tipo de vehículo destaca por su fiabilidad mecánica y larga vida útil. Su mantenimiento es sencillo y rara vez presentan fallas mayores.

6. Hatchback con buen equipamiento

Ideal para quienes buscan un vehículo versátil, estos modelos ofrecen un maletero más accesible, buen espacio interior y comodidad en trayectos cortos y medianos.

7. Subcompacto con historial confiable

Los autos de esta categoría suelen ser utilizados como primer vehículo. Son fáciles de manejar, económicos en consumo y bastante comunes, lo que garantiza disponibilidad de piezas.

8. Auto con excelente relación calidad-precio

Existen modelos en el mercado mexicano que, sin ser costosos, ofrecen características de seguridad, confort y eficiencia.

9. Vehículo con enfoque familiar

Estos autos ofrecen amplio espacio interior, buen sistema de suspensión y un manejo cómodo para viajes largos. Son ideales para quienes transportan regularmente más de dos pasajeros.

10. Compacto con enfoque en seguridad

Algunos modelos se han destacado por incluir sistemas de seguridad avanzados incluso en versiones básicas. Su buena reputación y durabilidad los hacen figurar entre los 10 mejores autos usados en México.

Asimismo, hay factores que los carros usados deben de tener para ser considerados una buena inversión. 

Factores que debes considerar al comprar un auto seminuevo

Adquirir un auto seminuevo puede ser una alternativa económica sin tener sacrificar calidad. Sin embargo, se deben evaluar diversos aspectos para garantizar una compra satisfactoria. A continuación, algunos factores a considerar:

Historial del vehículo

Verifica la documentación del auto, incluyendo factura de origen, tarjeta de circulación y comprobantes de pagos de tenencia y verificación. Revisa el historial de mantenimiento para conocer los servicios realizados y posibles reparaciones. Además, consulta registros como el Registro Público Vehicular (REPUVE) para asegurarte de que el vehículo no tenga reportes de robo o adeudos pendientes. ​

Kilometraje y estado mecánico

El kilómetraje de un carro por año es un indicador del desgaste del vehículo. Un auto con menor kilometraje suele presentar menos desgaste, pero es importante que el kilometraje sea coherente con el año del modelo. Independientemente del kilometraje, realiza una inspección mecánica detallada para evaluar el estado del motor, transmisión, frenos y otros componentes vitales. 

Condiciones estéticas y de interiores

Inspecciona la carrocería en busca de abolladuras, rayones o signos de corrosión que puedan indicar reparaciones previas. Verifica el estado del interior, asegurándote de que el desgaste sea acorde al uso y edad del vehículo. Un mantenimiento adecuado se reflejará en la apariencia tanto exterior como interior. ​

Tecnologías y gadgets para autos

Evalúa los sistemas tecnológicos del vehículo, como el sistema de infoentretenimiento, conectividad Bluetooth, cámaras de reversa y sensores de estacionamiento. La tecnología automotriz ha avanzado significativamente, y contar con estos gadgets puede mejorar la experiencia de conducción y seguridad. Recuerda verificar que estos sistemas funcionen correctamente.​

Documentación legal y situación jurídica

Asegúrate de que los documentos del vehículo estén en regla y que no existan multas, embargos o problemas legales asociados. Verifica que los números de serie del chasis y motor coincidan con los registrados en la documentación para evitar futuros inconvenientes. ​

Al considerar estos factores, podrás tomar una decisión informada y adquirir un auto seminuevo que se ajuste a tus necesidades y expectativas.

¿Cómo funciona la compra de un auto seminuevo en BBVA AutoMarket?

BBVA AutoMarket ofrece una plataforma para la compra y venta de autos seminuevos, donde los usuarios pueden encontrar vehículos con la garantía de ser verificados y revisados por expertos. Para realizar una compra, primero se selecciona el auto deseado desde su catálogo en línea, el cual cuenta con detalles como modelo, precio y características del vehículo.

El proceso de compra es completamente seguro, ya que BBVA AutoMarket te acompaña en cada paso del proceso. Desde la selección del auto hasta la firma de los contratos, un equipo de expertos está disponible para ofrecerte asesoría personalizada y resolver cualquier duda que pueda surgir.

Además, los compradores pueden acceder a opciones de financiamiento a través de créditos automotrices ofrecidos por BBVA, facilitando el pago mediante mensualidades adaptadas a sus necesidades. Todo el proceso es transparente, con información clara sobre las condiciones del crédito, los requisitos de aprobación, y la tasa de interés aplicable.

El proceso es sencillo y seguro, con atención personalizada durante todo el proceso de compra.

¿Te interesa comprar un auto seminuevo?

Descubre cómo conseguir el auto de tus sueños

Te puede interesar