¿El seguro de auto es obligatorio en el país?
¿En qué estados de México no es necesario el seguro de auto?
Aunque el seguro de auto es obligatorio en la mayoría de los estados, hay algunos donde no es necesario. Estos estados son:
- Zacatecas
- Tlaxcala
- Tabasco
- Oaxaca
- Guerrero
La razón por la que en estos estados no se requiere un seguro de auto obligatorio puede estar relacionada con la legislación local y las políticas de tránsito específicas. Sin embargo, es importante considerar que, aunque no sea obligatorio, tener un seguro de auto siempre es una buena práctica para protegerte ante cualquier eventualidad.
¿En qué estados de México es obligatorio tener un seguro de auto?
Estado
|
Multa por no contar con seguro (UMAs)
|
Equivalente en pesos (aproximado)
|
Ciudad de México
|
40
|
$4,000
|
Estado de México
|
50
|
$5,000
|
Veracruz
|
30
|
$3,000
|
Jalisco
|
35
|
$3,500
|
Nuevo León
|
45
|
$4,500
|
¿Por qué es importante contar con un seguro de auto?
Contar con un seguro de auto es crucial por varias razones. Primero, te protege económicamente en caso de un accidente, cubriendo los daños a terceros y a tu propio vehículo. Segundo, te ofrece tranquilidad al saber que estás cumpliendo con la ley y evitando multas. Por ejemplo, el Seguro de Auto BBVA te ofrece coberturas que pueden incluir asistencia vial, protección contra robo y daños materiales, lo que te permite conducir con confianza y seguridad.
Por si fuera poco, BBVA te ofrece “Llegada Exprés”, con la cual se descontará el 50% del monto del pago del deducible a causa de un siniestro por colisión (choque), por pérdida parcial (daños materiales), siempre y cuando el ajustador llegue al lugar del accidente en un tiempo mayor a 40minutos.
Además, un choque sin seguro puede costarte miles de pesos, dependiendo de la gravedad del accidente y los daños involucrados. Tener un seguro de auto te ayuda a evitar estos gastos inesperados y a proteger tu patrimonio.
Tipos de coberturas de seguro de auto
El Seguro de Auto BBVA ofrece diferentes tipos de coberturas para adaptarse a tus necesidades. Entre ellas se encuentran:
- Cobertura Básica: Cubre daños a terceros y es la mínima requerida por la ley.
- Cobertura Amplia: Incluye daños materiales, robo total y asistencia legal.
- Cobertura Amplia Plus: Ofrece beneficios adicionales como auto sustituto, seguro de llantas, auxilio vial, entre otros.
Es recomendable no quedarse solo con la cobertura básica, ya que las coberturas de un seguro de auto más amplias ofrecen una protección más completa y te brindan mayor tranquilidad al conducir.
En conclusión, es obligatorio tener seguro de auto en México en la mayoría de los estados, y contar con uno te ofrece múltiples beneficios. No solo te protege económicamente, sino que también te ayuda a cumplir con la ley y evitar multas. Considera las diferentes coberturas que ofrece el Seguro de Auto BBVA y elige la que mejor se adapte a tus necesidades para conducir con seguridad y confianza.